El primer paso en nuestro método formativo es comprender los diferentes procedimientos asociados a cada tarea específica de la peluquería canina. No se trata solo de saber “cómo” hacer algo, sino de entender el “por qué” detrás de cada técnica.
¿Qué Incluye esta Fase?
Identificación de tareas clave: Baño, secado, desenredado, cortes específicos según la raza, técnicas de stripping, manejo de herramientas, entre otros.
Análisis de procesos paso a paso: Enseñamos cada procedimiento de forma detallada para que el alumno comprenda la secuencia lógica de trabajo.
Aplicación de protocolos de seguridad e higiene: Es fundamental conocer las normas que garantizan un entorno seguro tanto para el profesional como para el animal.
Objetivo: Que el alumno comprenda no solo qué se hace, sino cómo y por qué se hace de esa manera.
Una buena formación técnica se apoya en sólidos conocimientos teóricos. En esta etapa, el alumno estudia los contenidos asociados a cada área del aprendizaje para desarrollar una base conceptual que respalde su práctica.
Ámbitos de Estudio:
Anatomía y fisiología canina: Para entender cómo influye la estructura física del perro en las técnicas de grooming.
Tipos de pelaje y cuidados específicos: Diferencias entre pelajes rizados, largos, duros, dobles, etc., y cómo tratar cada uno de manera adecuada.
Comportamiento y lenguaje corporal canino: Clave para anticipar reacciones y manejar al animal con empatía.
Herramientas de trabajo: Conocer las funciones y el mantenimiento de tijeras, máquinas, peines, secadores, etc.
Normativa legal y ética profesional: Aspectos legales sobre el cuidado animal y el ejercicio de la profesión.
Objetivo: Dotar al alumno de un conocimiento teórico que le permita tomar decisiones informadas durante la práctica profesional.
El corazón de nuestro método formativo es la práctica continua. Sabemos que en la peluquería canina, la destreza se adquiere a través de la experiencia directa. Por eso, diseñamos ejercicios prácticos que permiten al alumno aplicar lo aprendido en situaciones reales, bajo la supervisión de profesionales experimentados.
¿Cómo Enfocamos la Práctica?
Prácticas supervisadas con perros reales: Desde el manejo básico hasta técnicas avanzadas de corte y estilismo.
Simulación de entornos profesionales: Reproducimos las condiciones de trabajo de una peluquería real para que el alumno desarrolle habilidades en un entorno controlado.
Corrección continua: Los formadores observan, corrigen y guían al alumno para mejorar su técnica y eficiencia.
Desarrollo de la eficiencia profesional: Fomentamos un trabajo seguro y eficiente, donde la calidad nunca se sacrifica por la rapidez.
Objetivo: Que el alumno gane confianza, mejore su destreza y aprenda a gestionar situaciones del día a día en la peluquería canina.
La última fase del método formativo de Guau Club es la evaluación, que permite valorar tanto el progreso individual como la comprensión de los contenidos teóricos y la destreza práctica alcanzada.
Tipos de Evaluación:
Evaluación continua: Se realiza durante todo el curso, mediante observación directa, correcciones prácticas y pequeños tests de seguimiento.
Evaluación teórica: Exámenes o pruebas para comprobar la asimilación de los conceptos estudiados.
Evaluación práctica final: Un ejercicio donde el alumno debe demostrar su capacidad para realizar un servicio completo de peluquería canina de forma autónoma, aplicando técnicas de manejo, higiene y estilismo.
Feedback personalizado: Los formadores proporcionan retroalimentación constructiva para que cada alumno sepa en qué debe mejorar y cómo hacerlo.
Objetivo: Identificar fortalezas, áreas de mejora y asegurar que el alumno está preparado para desenvolverse profesionalmente con seguridad y confianza.